jueves, 19 de mayo de 2016

Día del libro.

Aquí podemos ver algunas fotos de las actividades que realizaron los/as alumnos/as del I.E.S.Ben Gabirol en nuestro centro para trabajar el 4º centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.







domingo, 8 de mayo de 2016






CUENTOS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES

                 
Estos cuentos fueron publicados por la C.E.A.P.A, en el año 2008, con el objetivo              de servir de instrumento a los padres y profesores para trabajar con los niños y                    niñas, de entre 6 y 12 años, la educación emocional.





domingo, 17 de abril de 2016

23 DE ABRIL "DÍA DEL LIBRO"

"CONOCER A CERVANTES Y SUS OBRAS".

El 22 de abril de 1616, a la edad de sesenta y ocho años, falleció en Madrid Miguel de Cervantes Saavedra. Sería este uno de los motivos por los que el 23 de abril fue declarado por la UNESCO Día Mundial del Libro y del derecho de autor, para “rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural”.

En este año 2016 se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, consideramos que es una ocasión para conocer al autor y sus obras.
Para ello aquí dejamos algunas actividades que se pueden hacer con los/as alumnos/as .

Aproximación didáctica al Quijote: En esta página web creada por la Junta de Andalucía los alumnos encontrarán toda una lista de ejercicios sobre Miguel de Cervantes y El Quijote. Asimismo, tras la lectura del libro, podrán ordenar frases, relacionar personajes y responder preguntas, entre otras opciones.






"La Aventura de los Molinos".




SERIE DE T.V.E. "D. QUIJOTE DE LA MANCHA"




miércoles, 16 de marzo de 2016

                       ¿ A qué sabe la luna?

Esta semana hemos leído en la biblioteca el libro "¿A qué sabe la luna?"

Distintos animales deciden colaborar con una meta común: alcanzar la altura de la luna y probarla, para saber a qué sabe. Contra todo pronóstico, consiguen su propósito, y cada uno, aportando lo que puede aportar a pesar de sus diferentes cualidades, experimenta un tipo de satisfacción a la medida de sus deseos.




martes, 2 de febrero de 2016

Cuentos para coeducar.





CUENTOS PARA COEDUCAR
Cuentos para coeducar. Dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Autoras: Raquel Míguez (Alicia y el viento) 
Clara Redondo (Una sabana en el 5ºc)
 Esperanza Fabregat (Agua y arena)
 Ilustradora: Mª Reyes Guijarro Ruiz