Mostrando entradas con la etiqueta 25 de noviembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 25 de noviembre. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2016

Día contra la violencia de género.




Nuestro claustro se ha comprometido a desarrollar acciones de sensibilización y prevención de la violencia contra la mujer. Por ello aquí dejo algunas de las actividades que se pueden realizar con los niños y niñas.

Arturo y Clementina




Tras el vídeo o lectura del cuento, hablaremos con el alumnado de las impresiones y sentimientos que les han surgido. Reflexiones sobre la historia de Arturo y Clementina:
  • ¿Cómo es Clementina?
  • ¿Por qué creen que Clementina no era feliz?
  • ¿Cómo es Arturo?
  • Si ustedes fueran Clementina ¿Qué habrían hecho en su lugar?
  • ¿Qué les parece el final del cuento? ¿Esperaban que terminara así?
  • ¿Qué es lo que más les ha gustado de la historia?
  • ¿Qué creen que hemos aprendido con esta historia?


¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?

Una propuesta para trabajar los estereotipos y roles a través de un cuento mágico.


Tras la lectura podemos pedir a los alumnos y alumnas que la dibujen dando rienda suelta  a su imaginación y creatividad pensando en los nuevos sueños y aspiraciones de la princesa.



En el mundon de los chicos las mujeres no son golpeadas.

https://www.youtube.com/watch?v=QOokC_Vo3eA




lunes, 23 de noviembre de 2015

La Cenicienta que no quería comer perdices

Rosa Caramelo

El Príncipe Ceniciento

25 de noviembre
Día Internacional contra la violencia de género.

Como ya sabéis el día 25 de noviembre fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


¿Por qué este Día internacional?
Debido a que:
  • La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
  • La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
  • La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
  • La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
  • La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.


Aquí tenéis algunos vídeos para pensar sobre el tema.




sábado, 29 de noviembre de 2014

25 de Noviembre

Estos son algunos de los trabajos que habéis hecho para demostrar que estamos en contra de la violencia.